Uno de los temas que más nos afectan a la hora de solicitar un préstamo personal son los intereses, si estamos pagando lo que corresponde o más de la cuenta, qué leyes regulan los intereses de mi préstamo, etc. Por ello hemos decidido dedicar este artículo a este tema para que puedas saber si los intereses que pagas son abusivos o no.
Y es que todo depende de las leyes y por supuesto de leerse el contrato antes de firmarlo, eso es posiblemente lo más importante.
Hay una ley llamada “Ley de usura” que data del 23 de Julio de 1908 donde hay una serie de puntos que prohíbe básicamente abusar del consumidor en según que casos, para que os hagáis una idea, el primer artículo de dicha ley, dice lo siguiente:
“Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.
Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias. Será también nula la renuncia del fuero propio, dentro de la población, hecha por el deudor en esta clase de contratos.”.
Cabe decir que no vale cualquier excusa para acogerse a esta ley, un juez lo estudiará y decidirá si es aplicable o por lo contrario la empresa gana dicho juicio.
La interpretación del juez es crucial ya que en la ley no habla de cuantías, el mismo juez debe entender que se ha abusado del consumidor y de esa manera cancelar el préstamo de manera total o parcial.
Lo mejor en estos casos es ir a la “OMIC” para ser informados con más exactitud, e ir acompañados del contrato que se firmó en el momento de la solicitud del préstamo personal, además de anexos u otro tipo de cláusulas externas a dicho contrato para poder presentar la reclamación correspondiente.
Por supuesto, ninguna empresa va a reconocer haber cometido este delito por eso es recomendable que si crees que está habiendo algún tipo de abuso en este sentido que hagas uso de tus derechos y denuncies la situación.
A continuación, se incluyen algunos ejemplos de diferentes tipos de préstamos de 2 compañías del mercado dependiendo de los días de los que se disfruta de este y sus correspondientes intereses. De esta forma, tendremos una idea de los servicios e intereses que podemos encontrar en el mercado:
Estas modalidades citadas anteriormente son un ejemplo de unos intereses medianamente normales, como es lógico, no todas las compañías tienen los mismos intereses, pero esto nos servirá de guía para saber si una compañía nos va a cobrar en exceso.