Cuando alguien solicita un crédito rápido siempre piensa: ¿qué aspectos se tienen en cuenta para conseguirlo?
Para mejorar y aumentar las posibilidades de obtener un préstamo, a continuación te damos algunas recomendaciones:
Las personas con deudas pendientes o que directamente están en listas de morosos como RAI o ASNEF son automáticamente descartados en los bancos y también por la mayor parte de los prestamistas privados. Solo algunas empresas de capital privado prestan dinero a clientes en ASNEF.
Ser funcionario o tener antigüedad en la empresa puntúa muy positivamente a la hora de conseguir un crédito. Y mucho más si nuestros ingresos estables están domiciliados en el mismo banco donde ahora pedimos el crédito.
A partir de los 25, las entidades nos tomarán en serio, sobre todo a la hora de solicitar un préstamo para estudios. Sin embargo, los prestamistas se fían más de clientes que hayan alcanzado la treintena, ya que los perciben como de menor riesgo, un poco en paralelo a lo que ocurre con las compañías de seguros.
Mientras no firmemos nada, podemos cursar la solicitud en más de una entidad o prestamista privado. De esta manera, no solo aumentaremos las posibilidades de obtenerlo sino que, en el caso de encontrarnos con varias ofertas, podremos escoger la de menor coste y mejores ventajas.
Si le pedimos el dinero a un banco, mirará nuestra petición con mejores ojos si en vez de una persona con ingresos, el préstamo lo firman dos personas con ingresos. El banco percibe menos riesgo de impago con dos titulares ya que es más difícil que se queden en paro los dos a la vez.
Este consejo es especialmente importante de cara a pedir dinero a un prestamista privado. Al no ser nuestro banco, no sabe de nuestra solvencia ni historial financiero como nuestro banco, y normalmente nos pedirá algún justificante de ingresos o extracto bancario, así como un DNI/NIE o un pasaporte. Enviar esta documentación de forma ordenada y visible, sin errores, en un solo mail y ciñéndonos a lo que nos piden dará una buena imagen de nosotros y aumentará nuestras posibilidades.
Si pedimos el crédito rápido por email, hemos de tener un cierto cuidado con la ortografía del escrito, y si lo pedimos por teléfono, no hemos de parecer desesperados, ya que les haremos pensar que realmente no tenemos recursos ni “dónde caernos muertos”. Lo aconsejable es interesarse por los plazos y hacer alguna pregunta que haga pensar que realmente tenemos la situación controlada y estamos visualizando el momento de devolver el préstamo.
Solicitar mini créditos paso a paso
A continuación, detallamos cuáles son los pasos que debemos seguir para escoger los mejores créditos rápidos y realizar la solicitud sin problemas:
1. Comparar y elegir entre los mejores créditos rápidos
2. Realizar la solicitud de los mini créditos
3.- Recibir el dinero rápido