Cuando queremos un crédito tenemos que conocer las soluciones financieras que ofrece el mercado. A continuación, te mostramos las financieras de préstamos a las que puedes recurrir si necesitas capital y los tipos de créditos que comercializan.
Una de las principales fuentes de financiación a la que podemos recurrir si necesitamos conseguir capital son las entidades bancarias. Esta suele ser una de las opciones más habituales cuando queremos financiación para cualquier tipo de proyecto. Generalmente los bancos nos ofrecen préstamos personales de grandes cantidades de dinero y sus características dependerán de la finalidad del crédito.
Los requisitos impuestos por los bancos suelen ser más estrictos que los de otras entidades financieras de crédito, pues es probable que nos pidan antigüedad como clientes o algún tipo de vinculación como pueda ser la contratación de tarjetas de crédito o seguros. No obstante, si ya tenemos cierta relación con la entidad, es posible que podamos obtener unas mejores condiciones en el préstamo.
Uno de los inconvenientes de recurrir a estas financieras de préstamos es que de entre los costes que tendremos que asumir para obtener el crédito, nos encontraremos con que tenemos que pagar los gastos de notaría. Sin embargo, esto no ocurre con los préstamos personales comercializados por los establecimientos financieros de crédito, ya que no será necesario realizar la contratación ante un profesional de este tipo, lo que nos permite ahorrarnos algo de dinero.
Otra de las posibilidades a nuestro alcance cuando queremos obtener liquidez son las empresas de capital privado. Estas compañías se han ido popularizando con el paso del tiempo y cada día podemos encontrar más financieras de préstamos de este tipo en el mercado. Estos prestamistas se dan a conocer durante la crisis económica como consecuencia del cerrojazo que dieron los bancos en la concesión de créditos. De este modo, estas financieras de créditos se hacen un hueco dentro del sector crediticio español.
Además, estos prestamistas tienen una oferta de préstamos muy amplia, ya que dependiendo de la cantidad podemos conseguir un tipo de financiación u otro. Una de las principales características de estas financieras de préstamos es que sus requisitos son más accesibles por lo general que los de los bancos. Si recurrimos a estas empresas, no es necesario que tengamos una vinculación para tener acceso a sus créditos ni que contratemos productos asociados. Respecto al coste, los préstamos de estas financieras no suelen incluir comisiones de estudio o de apertura, por lo que podemos ahorrarnos una cantidad considerable de dinero.
Por otro lado, uno de los rasgos que ha hecho a estas empresas tan populares es la velocidad que ofrecen en su servicio. En función del producto que queramos obtener, podemos conseguir una respuesta inmediata a nuestra solicitud y el ingreso puede producirse en un máximo de 48 horas.
A continuación, vamos a ver los distintos productos que ofrece el sector crediticio español:
Estos son los tipos de préstamos comercializados por las distintas entidades financieras y que, como vemos, tienen características que los hacen más adecuados para unas situaciones u otras y para diferentes perfiles. Por ello, es importante que conozcamos sus características y condiciones antes de recurrir a su financiación.