Esta oferta ya no está disponible
VER OFERTAS RECOMENDADAS
Como la mayoría de las compañías que trabajan en el sector de los microcréditos online, éstos funcionan de una forma muy sencilla. Todo el trámite, sin necesidad de papeleos, se puede realizar a través de Internet, en sencillos pasos.
Para aquellos que ya son clientes, basta con acceder al área habilitada para ellos introduciendo la contraseña con el DNI. En ese caso, solo hay que llevar a cabo el primer paso: seleccionar cantidad y plazos de devolución.
Cualquier persona mayor de edad que tenga una emergencia económica y requiera de un extra de liquidez. Los requisitos básicos son: tener nacionalidad española, tener cuenta bancaria y una tarjeta de débito asociada y un correo electrónico y un número de teléfono. En Necesitodinero, en principio, evalúan los ficheros de ASNEF y no aprueban préstamos a quienes aparezcan en esos registros de morosos, aunque por otro lado manifiestan hacer algunas excepciones cuando las cantidades por las que se aparece en esas listas no son muy elevadas.
Algún recibo de luz o de teléfono impagado o simplemente olvidado de liquidar puede ser la causa de aparecer en uno de esos registros. En Necesitodinero cuentan con el producto de “préstamos rápidos con ASNEF”, pero resaltan que aunque a veces aparecer en esa lista no es algo del todo justo, solo concederán el préstamo cuando la cantidad por la que se aparezca no sea elevada y el concepto sea claro.
Por otro lado, no es necesario contar con una nómina para solicitar un crédito rápido en Necesitodinero. Bastará con contar con ingresos recurrentes por lo que los autónomos, los pensionistas o las personas en situación de desempleo también pueden solicitar sus productos.
Es muy habitual entre las diferentes entidades de micropréstamos del mercado español el hecho de ofertar el primer préstamo de forma gratuita. La alta oferta de empresas crediticias hace que busquen la mejor forma de poder atraer a nuevos clientes y el hecho de no tener que pagar por el primer préstamo es una de las tácticas más habituales.
En Necesitodinero, si el prestatario devuelve el dinero solicitado antes de diez días, no tendrá que pagar ningún tipo de interés ni comisión si se trata del primer préstamo solicitado. Además, para los clientes recurrentes, si la devolución se realiza antes de los plazos acordados, los intereses serán algo menores.
En Necesitodinero trabajan con varios bancos (Sabadell, Santander, La Caixa, BBVA e ING) en donde se puede realizar la devolución del crédito en unas cuentas habilitadas para ello, a través de la ventanilla del banco o por transferencia. Es importante señalar el DNI del prestatario si se opta por estas opciones, para tener claro de quién proviene.
A pesar de haberse aportado en la documentación la tarjeta de débito del prestatario, desde la entidad no harán cargo alguno el día que cumpla el plazo. Debe ser el propio usuario el que realice los pagos y avisan de que si no cuentan con Internet para realizar este pago con tarjeta en su página web pueden contactar a través del teléfono.
Necesitodinero no permite fraccionar el pago. La cantidad adeudada deberá abonarse íntegramente una vez cumplido el plazo acordado. Lo que sí es posible es adelantar el pago completo. Si se dispone de la cantidad total a liquidar días antes de que haya cumplido el plazo, el usuario podrá devolverlo en esa fecha, ahorrándose los intereses de los días restantes.
Desde Necesitodinero aconsejan tener muy claros los días que hay que hacer el ingreso para no incurrir en retrasos. En caso de no realizar los pagos, la entidad aplicará un 15% de recargo sobre la cantidad impagada, con un mínimo de 20 euros. Además, por cada recordatorio de pago posterior que realice la entidad, el usuario deberá pagar los gastos. La primera reclamación se hará pasados tres días de la fecha fijada. Cada aviso tiene un coste de 12 euros a añadir al total a devolver.
Cuando se incurre en impagos, en Necesitodinero pueden realizar cargos a las tarjetas de crédito o débito aportadas hasta que se haya devuelto el total a deber, incluidos los costes ocasionados por los retrasos y recordatorios. Por último, si pasados 30 días el prestatario no ha devuelto el dinero, entrará a formar parte del registro de morosos y esto tendrá un extra añadido de otros 25 euros más a la deuda total.