Ser autónomo no es precisamente una tarea sencilla en ninguno de los aspectos. No obstante, si lo que queremos es contratar algún tipo de producto financiero, menos aún, sobre todo por la inestabilidad laboral y económica que sufren estos trabajadores a causa de la irregularidad con la que perciben sus ingresos. Así, hay ocasiones en las que esto les genera muchos problemas y, además, les complica el acceso a cualquier tipo de producto crediticio. Esto se debe a que las entidades financieras consideran que prestarles dinero a personas con este perfil es más arriesgado de cara al reembolso del capital, que si la solicitud la realizan los asalariados con un puesto de trabajo estable o los pensionistas que tienen unos ingresos asegurados de por vida, por ejemplo.
En cualquier caso, estos son los principales factores que, generalmente, pueden perjudicar e influir en el sueldo que reciben los trabajadores que desarrollan su actividad y labor profesional por cuenta propia:
Pese a estos factores, los bancos pueden prever cuáles serán los ingresos futuros de un solicitante autónomo analizando las cuentas de su negocio y la tendencia de los beneficios de su negocio. Por ello, si trabajamos por cuenta propia y necesitamos financiación para un proyecto personal o empresarial, podemos conseguir préstamos para autónomos demostrando que gracias a nuestro negocio recibimos unos beneficios estables y que tiene perspectivas de futuro positivas. Además, si el banco nos da una negativa, podemos encontrar soluciones alternativas a los créditos para autónomos convencionales, como los instrumentos financieros que comercializan tanto las empresas de capital privado que no están supervisadas por las normas del Banco de España, como las plataformas de financiación participativa entre particulares.
Los requisitos que deberemos reunir para poder contratar un préstamo siendo autónomos serán muy diferentes dependiendo del tipo de establecimiento o entidad y, sobre todo, del producto que nos interese, ya que no es lo mismo pedir un crédito para financiar un proyecto particular que solicitar un instrumento de financiación para empresas con el que obtener liquidez para un negocio. No obstante, existen una serie de puntos comunes que hay que cumplir en la mayoría de los casos:
No todas estas opciones de financiación nos pedirán que cumplamos estas condiciones y aportemos estos datos. Los minicréditos para autónomos, por ejemplo, solo requieren que seamos mayores de edad, que residamos en España y que percibamos unos ingresos acordes a la demanda del prestamista para asegurarse que los reembolsaremos. Al ser productos utilizables para cualquier finalidad, podremos acceder a ellos independientemente de la misión que queramos darle al dinero. Para el prestamista solo es importante que podamos pagar el préstamo de vuelta una vez se acabe el plazo del crédito.
Sin embargo, estos productos no son recomendables como fuente de financiación habitual, por lo que no es aconsejable pedirlos con continuidad. Estos créditos se crearon para obtener un extra de liquidez de manera puntual para afrontar un gasto urgente e inesperado o para acabar con solvencia un mes de especial gasto, ya sea por ciertas fechas señaladas o por algún aumento en las facturas o un cliente que se retrasa en el pago de un recibo. A pesar de que no se deban utilizar con asiduidad, son productos financieros muy útiles si recurrimos a ellos en el momento adecuado.
Como ya sabemos, a las entidades financieras les transmite más seguridad una nómina como justificante de ingresos que los beneficios que recibe un autónomo, por muy elevados que sean. Por ello, cuando vamos a solicitar un préstamo para autónomos, las compañías a las que acudamos nos pedirán una mayor cantidad de documentos. La aportación de información dependerá de la cuantía del préstamo que solicitemos, así como de la compañía a la que acudamos, pero estos son los documentos básicos que podrán pedirnos y que tendremos que preparar si requerimos financiación:
También es importante saber que el prestamista revisará nuestros ingresos pasados y las previsiones de futuras ventas que tenga nuestro negocio. Esta información le es necesaria para certificar que tenemos una capacidad de reembolso de su préstamo para autónomos que cumple con los requisitos de su empresa. De este modo, decidirá si acepta nuestra solicitud de financiación o no.